
Camaleón verrugoso
Furcifer verrucosus



DESCRIPCIÓN
Cabeza con cresta en forma de casco formado por escamas. Una pequeña cresta recorre el largo entre los ojos y el extremo de la boca, y otras crestas menores recorren sus flancos desde la garganta y a lo largo del vientre. Ambos sexos presentan una fila de grandes escamas formando una linea lateral. Su cola es prensil y sus extremidades ahorquilladas, características que les dan la habilidad de excelentes trepadores. Su lengua es retráctil y la usan para cazar. Sus ojos en forma de cúpula situados en lados opuestos de la cabeza, tienen movimiento independiente. Cuando uno de los ojos detecta una presa, giran la cabeza para permitir a ambos ojos enfocar la presa.
ETOLOGÍA
Diurnos, solitarios y terrestres. Su color más general es el gris o marrón, con diversas manchas y bandas, y blanco intermitente a lo largo de cada lateral. Las hembras suelen tener un único color y los machos suelen estar coloreados en verde en el vientre, cola y extremidades. Las hembras ponen una puesta de entre 30 y 60 huevos al año. Las hembras no incuban los huevos, que tardan unos 200 días en eclosionar. Los camaleones juveniles necesitan entre 6 meses y 1 año para convertirse en adultos.
CURIOSIDADES
Pueden vivir en áreas degradadas y antropogénicas, incluso costeras, sin requerir forzosamente de bosque intacto.
Con altas temperaturas, se refugian en madrigueras en la arena para mantenerse frescos.
Al contrario de lo que se suele creer, los camaleones no cambian de color para camuflarse. Que el fondo sea rojo no quiere decir que el camaleón vaya a estar rojo. El cambio de color de los camaleones responde a sus necesidades de insolación o a su estado de ánimo
