Grulla carunculada

Bugeranus carunculatus

Distribución: 
Alimentación: 
Hábitat: 

Descripción

Es la grulla africana de mayor tamaño. Su cabeza es blanca con una mancha de color gris en la parte superior. El resto del cuerpo es blanco y gris. La zona de alrededor de los ojos hasta la base del pico y la barbilla está desprovista de plumas, dejando a la vista la piel de color rojo. Sobre esta piel, se observan verrugas de distintas dimensiones a las cuales se debe su nombre.

 

Etología

En la época de reproducción forman parejas. El macho corteja a la hembra con saltos, bailes y lanzamiento de palos. La nidada puede constar de 1-2 huevos pero generalmente sólo criarán 1 polluelo. La incubación es de 36-40 días.

 

Curiosidades

La más grave amenaza a la que se enfrenta esta especie es la  pérdida y degradación de los humedales por la intensificación de la agricultura, la industrialización, la construcción de presas y el riego, lo que hace que el nivel de agua disminuya. Otra amenaza importante es el aumento de la actividad humana cerca de los lugares de reproducción, lo que disminuye el éxito reproductor.

Animal peligroso: 
Animal invasor: 
No
Situación de conservación: 
Vulnerable (VU)
CITES: 
II
Medidas: