Ualabí de Bennet

Macropus rufogriseus

Répartition: 
Alimentation: 
Habitat: 

Descripción
Es la especie de ualabí más grande del mundo. Es de color gris amarillento, aunque algo más rojizo en la nuca. Las manos, los pies, la punta del hocico y los bordes de las orejas son negros. La zona ventral es de color blanco. Las patas posteriores con cuatro dedos, son robustas. Las extremidades anteriores son cortas y tienen cinco dedos provistos de largas uñas. La cola es musculosa y sirve para lograr el equilibrio al correr o al saltar y como soporte al andar.

Etología 
La hembra da a luz a una cría después de 33 días de gestación. Cuando nacen no es más que un feto de un tamaño aproximado de dos centímetros, sordo y ciego. Es capaz de agarrarse  a los pelos de la madre e ir el interior del marsupio donde se agarra a la mama de su madre. La cría permanecerá en el marsupio 200 días aproximadamente.

Curiosidades
Es un marsupial. El marsupio es una guardería perfecta, proporciona a la cría calor, protección, descanso y alimento. Estos animales son nocturnos, mientras que durante el día se mantienen ocultos. No parece que existan grandes amenazas para esta especie. Sin embargo, en Tasmania a veces se cazan cuando son una plaga de cultivos o pastos, y se cosechan comercialmente por su carne.

Espèce dangereuse: 
Non
Espèce envahissante: 
Non
Statut de conservation: 
Préoccupation mineure (LC)
CITES: 
NO
Mesures: