
Puercoespín africano
Hystrix cristata



Descripción
Son nocturnos, viven y crían en madrigueras o cuevas. Son recolectores solitarios que viajan largas distancias en busca de alimento. Son roedores de gran tamaño, con ojos pequeños y la espalda parcialmente cubierta de púas. En la parte posterior del cuerpo y en los cuartos traseros presentan unas largas púas de 30-40 cm de longitud, situadas entre otras más cortas y gruesas, con bandas de color blanco y negro.
Etología
Son monógamos y el apareamiento tiene lugar por la noche. Las hembras suelen tener sólo una camada al año, de 1-3 crías que nacen en la estación húmeda, después de 112 días de gestación, en una cámara forrada de hierba en la madriguera. Las crías nacen con los ojos abiertos, aunque las espinas de la espalda son suaves. Los jóvenes tienen 5 rayas blancas en sus lados que se desvanecen después de cuatro semanas de edad.
Curiosidades
Las púas les proporcionan una protección muy eficaz contra los depredadores como leones, leopardos, o hienas, pues les provocan profundas heridas. Son cazados para el consumo de su carne o porque se consideran una plaga, pues causan daños a los cultivos y campos. En Marruecos se usan para la medicina tradicional y brujería, y se venden muy comúnmente en los mercados locales.
