
Canguro Rojo
Macropus rufus



Descripción
Los machos tienen pelaje marrón rojizo, mientras que las hembras suelen ser de color gris azulado. Ambos son de un color blanquecino más claro por debajo. Tienen una cabeza estrecha, nariz larga y orejas largas y puntiagudas. Presentan unas extremidades superiores acortadas con garras. Poseen poderosas patas traseras y en forma de Z y una cola fuerte que usan para ayudar a equilibrar el cuerpo mientras saltan.
Etología
Viven en pequeños grupos llamados turbas. Los canguros son marsupiales, dan a luz tras 33 días de gestación. La cría al nacer es muy inmadura, trepará hasta el marsupio donde seguirá desarrollándose por completo. Las hembras se quedan con su grupo natal, pero los machos se van cuando alcanzan la madurez. El canguro rojo vive hasta 22 años en estado salvaje.
Curiosidades
Es el animal australiano icónico de la zona árida y es el marsupial vivo más grande del mundo. Los saltos del canguro rojo pueden llegar a los 3 m de altura y más de 10m de longitud. Tiene la capacidad de sobrevivir cuando el agua es escasa. La hierba y el follaje que come les proporciona sus necesidades de agua, así como sus requerimientos nutricionales. Su único depredador ese el dingo.
