
Cabra
Capra

Descripción
Son mamíferos de tamaño mediano, cubiertos por un pelaje más o menos corto y de distinto color dependiendo de la especie. En Fuerteventura es autóctona la cabra majorera, que suele presentar una coloración en tonos marrones, negros y blancos a parches, y con unas grandes orejas. Tanto machos como hembras tienen cuernos, pero los de los machos son más grandes. Las hembras tienen un par de glándulas mamarias muy desarrolladas en época de lactancia.
Etología
Son animales gregarios que siguen a un líder dentro de la manada, que generalmente es un macho. Los machos desprenden un potente aroma que les sirve para atraer a las hembras. Son muy ágiles y para buscar comida suelen trepar a riscos y paredes altas. De esa forma, en estado de libertad, no compiten con otras especies por el alimento.
Curiosidades
En Fuerteventura, así como en todo el Archipiélago Canario, la Cabra Majorera está muy extendida tanto en libertad como en su cría para la producción de leche y derivados lácteos como el queso majorero. Actualmente, se realizan numerosos productos a partir de leche de cabra, como yogures, jabones, licores e incluso productos cosméticos, todos de elevada calidad.



