Avefría senegalesa

Vanellus senegallus

Distribución: 
Alimentación: 
Hábitat: 

Descripción

Su plumaje es color pardo grisáceo, con las plumas de vuelo y la cola negras al igual que su garganta. Presenta una gran mancha blanca en la frente con un marco negruzco. El resto de su cabeza y cuello están veteados en negro. Se caracteriza por tener una carúncula colgante, amarilla con el borde superior rojo, a ambos lados de la base del pico, que también es amarillo con la punta negra. Sus patas son amarillas y muy largas. 

 

Etología

Es un ave diurna y más solitaria que otras avefrías. Se suelen vivir sólo en parejas o en pequeños grupos. Son  monógamas y el macho defiende su territorio vigorosamente contra intrusos, principalmente de otras avefrías. El nido es una depresión poco profunda situada entre pasto o en el suelo. La hembra suele poner 2-4 huevos que son incubados por ambos sexos durante unos 28-32 días. 

 

Curiosidades

Está catalogada como especie de preocupación menor, pero aun así sufre amenazas como la pérdida de hábitat en Sudáfrica debido a la deforestación.  La especie es objeto de caza y se comercializan en los mercados de medicina tradicional en Nigeria.

Animal peligroso: 
No
Animal invasor: 
No
Situación de conservación: 
Preocupación menor (LC)
CITES: 
NO
Medidas: