
Cobaya
Cavia porcellus

Descripción
Son pequeñas y con un abundante pelaje de distintos colores y longitud dependiendo de la raza. Tienen la cabeza grande con el morro alargado. Su cuerpo es grueso con las patas muy cortas y tienen una pequeña cola que raramente asoma entre el pelaje.
Etología
Son muy sociales. Aprovechan las horas de luz para tomar el sol. Prefieren vivir en grupos y no se alejan demasiado del lugar en el que duermen. Para comunicarse emiten unos gritos muy característicos. Son muy tranquilas y cariñosas, y al contacto con las personas no se muestran agresivas.
Curiosidades
Su domesticación se comenzó a realizar para servir como alimento, y con ella se preparan platos tradicionales en América del Sur. También han sido utilizadas para ahuyentar ratas y ratones. Actualmente son más populares como mascotas, aunque requieren unos cuidados muy meticulosos, pues son sensibles a los cambios bruscos de temperatura.



