
Ñandú
Rhea americana



Descripción
Es el ave más grande e América del Sur. Su plumaje es color marrón grisáceo, con manchas más oscuras en el cuello y en la espalda superior y con plumas blanquecinas en los muslos y el abdomen. Las hembras son más pequeñas que los machos y su plumaje es completamente gris claro. Las patas son grises con tres dedos dirigidos hacia adelante los cuales los usan como defensa.
Etología
Fuera de la temporada de cría viven en bandadas mixtas de hasta 30 individuos, aunque los machos viejos suelen ser solitarios. Cuando llega la época de cría, las hembras reproductoras se separan en grupos pequeños y los machos se vuelven territoriales e intentan cortejar a un grupo de hembras. El macho hace un nido en el que las hembras ponen huevos dorados. El macho los incuba y cuida a las crías.
Curiosidades
Su población ha descendido por la caza para obtener su carne, huevos y pieles, y por sus plumas, que se utilizan para hacer plumeros. En los últimos años les amenaza también la pérdida de hábitat ya que amplias zonas de pastizales se han convertido en zonas de agricultura y ganadería.
