Cocodrilo del Nilo

Crocodylus niloticus

Distribución: 
Alimentación: 
Hábitat: 

Descripción

Su hocico es bastante largo y acabado en pico. Los oídos, ojos y narinas se localizan en la parte más alta del cuerpo lo que les permite esconderse justo debajo de la superficie del agua cuando acechan a sus presas. Los adultos presentan un color oscuro uniforme, con franjas negras en la cola y abdomen claro; en cambio los jóvenes son de color verde oscuro o marrón, con líneas transversales más oscuras. 

 

Etología

Las hembras usan sus garras para cavar un hoyo en la arena donde depositan los huevos y después los cubren con arena y plantas. La temperatura de incubación de los huevos determina el sexo de las crías: con altas temperaturas serán machos y con bajas, serán hembras. El periodo de incubación dura alrededor de unos 100 días y mientras tanto las hembras protegen el nido de posibles depredadores.

 

Curiosidades

Tienen glándulas especializadas en la base de la lengua encargadas de eliminar el exceso de sal de su organismo, adaptación que les permite permanecer durante tiempos prolongados en aguas salobres o incluso en el mar. Esto les ha permitido llegar del continente africano a la isla de Madagascar. Ante una amenaza son capaces de pasar más de 2 horas sumergidos en el agua sin respirar.

Animal peligroso: 
Animal invasor: 
No
Situación de conservación: 
Preocupación menor (LC)
CITES: 
I
Medidas: