
Tortuga mora
Testudo graeca



Descripción
Es un quelonio de caparazón abombado cuyo espaldar es de color amarillento, verde oliva pálido o parduzco. Las placas suelen presentar una mancha central y los bordes de color oscuro o negro. El peto es amarillento, con manchas irregulares negras. El sexo de las crías depende de la temperatura ambiental: si ésta es menor de 31,5°C, predominarán los machos; si es superior, habrá más hembras.
Etología
Tras despertar de la hibernación, el macho inicia el cortejo siguiendo a la hembra y mordiéndole o golpeándole el espaldar. Para la cópula, el macho se encarama a espaldas de la hembra. Después del coito la hembra puede conservar el semen hasta cuatro años en su interior. Los huevos son depositados en agujeros excavados en el suelo por la hembra.
Curiosidades
Están gravemente afectadas por la degradación y fragmentación del hábitat (cultivos intensivos, incendios, construcción de carreteras...). Su población se ha visto muy reducida por el tráfico ilegal y por la introducción de ejemplares procedentes de cautividad de la misma especie o de especies invasoras.
