
Dromedario
Camelus dromedarius



Descripción
A diferencia de los camellos, tienen una sola joroba compuesta por grasa y un tejido fibroso, que sirve para acumular nutrientes para las épocas de escasez. El labio superior está dividido en dos y tiene una gran movilidad lo que les permite coger el alimento. Tienen abundante pelo color canela, más largo en la zona del cuello, hombros y joroba.
Etología
Viven en grupos familiares de 2-15 individuos formados por un macho dominante, un grupo de hembras y las crías a las que se las llaman güelfos. Son animales muy tranquilos salvo los machos en celo que son más agresivos, y emiten unas fuertes vocalizaciones para llamar la atención de las hembras.
Curiosidades
El tamaño de la joroba depende del estado nutricional del animal, pudiendo inclinarse hacia un lateral cuando les quedan pocas reservas. Fueron domesticados para su uso como animal de carga y para la obtención de su cuero o su lana. Actualmente, se lleva a cabo un estudio en Oasis Wildlife Fuerteventura sobre las propiedades beneficiosas que tiene la leche de las hembras.
