
Lémur de collar
Varecia variegata



Descripción
Tienen el pelo largo y suave que sigue un patrón muy característico, pues son negros con un collar blanco, y las extremidades blancas con manos y pies negros. La melena de alrededor del cuello es mucho más frondosa que la del resto del cuerpo, y de ahí proviene su nombre. El morro es alargado y tienen unos grandes ojos que les permiten tener buena visión nocturna.
Etología
Se mueven por las ramas de los árboles gracias a la conformación de sus extremidades y cola. Son principalmente crepusculares y solitarios, aunque prefieren dormir en grupos de hasta 15 individuos. Emiten unos potentes aullidos que les sirven para comunicarse entre ellos. Tras la gestación de unos 100 días, las hembras dan a luz a 2-4 crías que cuidan en un nido construido en la copa de los árboles, lo que hace que el índice de supervivencia de las crías sea muy bajo.
Curiosidades
En los últimos 20 años, las poblaciones de esta especie han descendido en más de un 80%, debido a la destrucción del hábitat por la agricultura, la tala de árboles y la minería. Pero también se ven amenazados por la caza furtiva para alimento o el uso de sus pieles. Actualmente existen Parques Naturales Protegidos (PNP) en Madagascar, donde se impide su caza.

