
Jirafa
Giraffa camelopardalis



Descripción
Los ojos situados a los lados de la cabeza les permiten tener buena visión y detectar depredadores. El cuello puede medir hasta 3 m. Tienen unos cuernos llamados osiconos, que en las hembras son delgados y con un penacho de pelos, mientras que en los machos son calvos. Su piel es gris oscura y está cubierta por un pelaje con un patrón de manchas marrones oscuras sobre un fondo anaranjado que les sirve como camuflaje, y oscurece con la edad.
Etología
Viven en manadas abiertas aunque no generan fuertes vínculos sociales, ya que los grupos cambian constantemente. Se mueven juntos en busca de agua y alimento, dirigidos por un macho que es el reproductor. Los duelos entre machos se realizan dándose golpes con el cuello. Tras una gestación de 400-460 días, nace una cría de unos 2 m de alto que será criada por todo el grupo de hembras.
Curiosidades
La caza furtiva y la degradación del hábitat son las principales amenazas de la especie más alta de todos los animales terrestres. El patrón de las manchas de su pelaje les ayuda para la termorregulación corporal, y sirvió de inspiración a ingenieros para diseñar los trajes de los astronautas.
