El Guirre Majorero

Neophron percnopterus majorensis

Dystrybucja: 
Siedlisko: 

Es una subespecie que únicamente vive en Canarias, cuyas poblaciones se encuentran catalogadas en Peligro Crítico de Extinción según el catálogo Canario de especies protegidas.

  • Distribución: Lanzarote y Fuerteventura
  • Hábitat:Terrenos montañosos, escarpados y de difícil acceso.

Reproducción
Las puestas son de febrero a abril, de entre 1 a 3 huevos, y tiempo de incubación de 42 días. Los pollos presentan un plumaje mucho más oscuro que cambiarán al alcanzar la madurez sexual, sobre los 5 años.

¿Sabías que...?
Es una animal de una gran importancia para el medio ambiente ya que al comer carroña elimina los restos de animales muertos del campo evitando que se propaguen enfermedades y se contaminen las aguas.

Conservación
El Guirre Majorero habitaba antiguamente todas las islas pero, en la actualidad, únicamente residen en Lanzarote y Fuerteventura. Su población actual se estima en menos de 400 ejemplares. Sus principales amenazas son:

  • Electrocución y colisión.
  • Envenenamientos e intoxicación por plomo de caza.
  • Interferencias humanas en las áreas de nidificación.
  • Reducción de la disponibilidad de alimento.

¿Cómo podemos ayudar?
Es muy importante que no nos acerquemos a los nidos cuando están incubando o cuando tiene los polluelos, ya que podrían abandonarlos como consecuencia de ésta interferencia.

Zwierzę Niebezpieczne: 
Nie
Gatunek Inwazyjny: 
Nie
Wymiary: