Tortuga aligator

Macrochelys temminckii

Distribución: 
Alimentación: 
Hábitat: 

 

Descripción
Es la tortuga de agua dulce de mayor tamaño del mundo. De aspecto prehistórico, su caparazón se asemeja al tronco de un árbol. Este caparazón le sirve de camuflaje y de protección. Posee una cabeza grande con una mandíbula muy potente en forma de pico. Tiene unas patas muy fuertes y una cola bastante larga y gruesa.

Etología 
Es una especie solitaria. Pone de 10 a 50 huevos que eclosionan después de un periodo de 100 a 140 días. Los jóvenes salen de los huevos e instintivamente van al agua, pero menos de la mitad sobrevive a los primeros meses de vida debido a diversos depredadores. Es un depredador pasivo. Posee en la punta de la lengua un apéndice vermiforme (que imita la forma de un gusano), con la finalidad de atraer peces. Para cazar se mantiene inmóvil en el fondo del agua con la boca abierta, moviendo la lengua; cuando una presa se acerca, cierra la  boca con gran velocidad y fuerza.

Curiosidades
Las principales amenazas para esta especie son la alteración del hábitat, la explotación por parte de los cazadores para un gran mercado interno y un creciente mercado internacional de su carne y la contaminación y la acumulación de plaguicidas.

Animal peligroso: 
Animal invasor: 
No
Situación de conservación: 
Vulnerable (VU)
CITES: 
III
Medidas: