1

Tití pincel negro

Callithrix penicillata

Distribución: 
Alimentación: 
Hábitat: 

Descripción

Son pequeños primates increíblemente ágiles y veloces capaces de saltar de rama en rama entre las copas de los árboles. A ambos lados de su cabeza oscura con mechones blancos, poseen unos penachos de pelo negro, a los cuales se debe su nombre. El pelaje es gris con reflejos blancos y la cola oscura con anillos negros, que les sirve para mantener el equilibro.

 

Etología

Al igual que otros primates, son muy sociales y viven en grupos de 5-10 individuos muy unidos entre sí y que se mueven juntos en busca de alimento. Son diurnos y se mueven con rapidez entre las ramas de los árboles. Emiten vocalizaciones específicas de alerta para cada tipo de depredador. Es habitual que formen grupos con otras especies de titís. Tras la gestación de unos 150 días, la hembra tiene 1-4 crías que generalmente son cuidadas por los machos. 

 

Curiosidades

Esta especie es importante para mantener el equilibrio en los ecosistemas ya que ayudan a la propagación de semillas de muchas especies de árboles. Están muy amenazados por la captura para el tráfico ilegal de especies exóticas. Por su tamaño, es una especie muy habitual como mascota.

Animal peligroso: 
No
Animal invasor: 
No
Situación de conservación: 
Preocupación menor (LC)
CITES: 
II
Los primates no son mascotas: 
Medidas: