Órice gacela

Oryx gazella

Distribución: 
Alimentación: 
Hábitat: 

Descripción
Este antílope de gran tamaño posee un pelaje de color marrón grisáceo con la zona ventral más clara. Su cola es larga y de color negro. Una franja marrón oscura se extiende por la barbilla, patas y por los flancos, separando el gris de la parte dorsal de las partes ventral más clara. Pero lo que realmente caracteriza a estos animales son sus largos cuernos que pueden medir hasta 85 cm y que en los machos son rectos mientras que en las hembras son curvos.

Etología
Son animales gregarios que suelen vivir en grupos de 30 individuos pero que en estaciones lluviosas se reúnen hasta cientos. Los machos establecen territorios que defenderán ante otros órices y en el que vivirán manadas de hembras con las que tiene el derecho exclusivo de aparearse. La hembra siempre dará a luz a una única cría de color marrón después de 8 meses y medio de gestación.
 
Curiosidades

Está adaptado a los ambientes áridos, aguanta temperaturas de hasta 45ºC; para ello tiene un sistema de circulación especial en la cabeza, pues son capaces de enfriar la sangre que fluye a su cerebro a través de los capilares en su nariz mientras que respiran. Tiene gran valor económico en el sur de África, ya que es considerada como trofeo predilecto en las fincas de caza.

Animal peligroso: 
Animal invasor: 
No
Situación de conservación: 
Preocupación menor (LC)
CITES: 
NO
Medidas: