Jaribú africano

Ephippiorhynchus senegalensis

Distribución: 
Alimentación: 
Hábitat: 

Descripción

Son inconfundibles gracias a su largo y colorido pico rojo con una banda negra transversal, y una carúncula amarilla en la parte delantera, que tiene forma de silla de montar. El plumaje es negro con irisaciones verdes y azuladas en la cabeza, el cuello, las coberteras y la cola; el resto de las plumas son blancas. Los sexos se distinguen fácilmente por el color amarillo del iris de la hembra que en el macho es de color marrón oscuro.

 

Etología

Construyen los nidos en los árboles, formando grandes plataformas de unos 2 m de diámetro elaborados con ramas, juncos, carrizos y tierra. Las hembras pueden poner de 1-5 huevos aunque lo normal es de 2-3 huevos. La incubación dura entre 30-35 días y es efectuada por los dos progenitores. 

 

Curiosidades

Para evitar el exceso de calor, jadea enérgicamente y eriza sus plumas recalentadas por el sol para separarlas del cuerpo. Los adultos llenan el pico de agua para refrescar a los pollos o los huevos. Sus poblaciones son más o menos estables pero no muy abundantes, se encuentran amenazadas por la destrucción y la degradación de las zonas húmedas donde viven.

Animal peligroso: 
Animal invasor: 
No
Situación de conservación: 
Preocupación menor (LC)
CITES: 
NO
Medidas: