
Yegua
Equus caballus

Descripción
Tienen los ojos laterales, lo que les permite tener mejor campo visual y poder escapar de los depredadores, y las orejas móviles. En cada una de sus extremidades sólo tienen un dedo y se apoyan sobre la uña, llamada casco. Son muy veloces pudiendo alcanzar 70 km/h. Tienen el pelo corto salvo en las crines y la cola que suelen ser muy largos. Existe gran variedad de colores e incluso manchas, dependiendo de la raza.
Etología
En la naturaleza son presas, por lo que son ágiles corredores y pueden pegar patadas o coces hacia atrás. Viven en harenes con un macho y un grupo de hembras con sus crías. En cautividad son animales dóciles e inteligentes que establecen fuertes vínculos con su jinete. Son muy curiosos e intentan coger todo lo que les llama la atención con la boca, pues en sus labios tienen unos largos pelos que les sirven órganos de tacto.
Curiosidades
Los caballos empezaron a domesticarse en el norte de América por las tribus indígenas, con el objetivo de utilizarlos como medio de transporte de mercancías y personas. Actualmente se conservan para realizar actividades deportivas o como mascota. Existen razas que sirven para tirar de carros o para la agricultura que se llaman caballos de tiro, y pueden llegar a pesar 1000 kg.



