Tegu Rojo

Salvator rufescens

Distribución: 
Alimentación: 
Hábitat: 

Descripción
Presenta un cuerpo cilíndrico y robusto, al igual que su larga cola. Su color varía desde tonos pardos hasta rojizos. Marcado dimorfismo sexual en el tamaño, siendo los machos más grandes que las hembras. Poseen lengua 
bífida, al igual que las serpientes ya que es un lagarto varanoideo (los únicos lagartos con lengua bífida).

Etología 
Su hábitat son las zonas de bosques chaqueños y arbustivos, pastizales de sabanas y claros de bosque. Diurno. Pasa la mayor parte de su tiempo localizando presas, con la ayuda de su lengua bífida. Dieta variada, incluyendo vertebrados y artrópodos, y partes vegetales. La madurez sexual la alcanzan al tercer año de vida, cuando tienen un largo de 30 cm de hocico a ano. Su nidada es de 21 huevos de media.

Curiosidades
Cuando se siente amenazado, se queda inmóvil, hasta que se calma el ambiente, suele abrir la boca, emitiendo un silbido para intentar intimidar al agresor.

Animal peligroso: 
No
Animal invasor: 
Situación de conservación: 
Preocupación menor (LC)
CITES: 
II
Medidas: