Escinco de lengua azul

Descripción

Cuerpo alargado y compacto, cabeza en forma triangular y extremidades relativamente cortas. Cola más corta que el cuerpo. Coloración gris o marrón claro con manchas irregulares oscuras a lo largo del cuerpo.

Etología

Son terrestres y diurnos. Su principal estrategia de defensa es mostrar la lengua azul, cuando se siente amenazado abre la boca al máximo y ondea la lengua, lo cual le hace parecer peligroso, ahuyentando así las amenazas. Aunque en realidad, intentan evitar el enfrentamiento físico.

Tegu Rojo

Descripción
Presenta un cuerpo cilíndrico y robusto, al igual que su larga cola. Su color varía desde tonos pardos hasta rojizos. Marcado dimorfismo sexual en el tamaño, siendo los machos más grandes que las hembras. Poseen lengua 
bífida, al igual que las serpientes ya que es un lagarto varanoideo (los únicos lagartos con lengua bífida).

Iguana rinoceronte

Descripción

Su nombre genérico Ciclura, deriva del latín y hace referencia a su cola redonda, y su nombre específico “cornuta”, a los tres cuernos de la parte superior del hocico, que le dan apariencia de rinoceronte. El dorso del cuerpo está recorrido por unas escamas parecidas a espinas desde el cuello a la cola. Sus colores varían del gris oscuro al marrón y verde oscuro. La cabeza de los machos parece enorme debido al gran desarrollo de sus músculos mandibulares y su papada.

Etología

Dragón barbudo

Descripción

Recibe su nombre por el repliegue de piel con escamas puntiagudas en su garganta. Tienen el cuerpo recubierto de escamas modificadas en forma de espinas, especialmente en los laterales, que le sirven para intimidar a posibles depredadores. Presenta amplia variedad de colores, incluyendo marrón, marrón-rojizo, rojo, amarillo, naranja y blanco.

Etología

Dragón de Agua Australiano

DESCRIPCIÓN

Línea de espinas desde la base de la cabeza que desciende hasta la cola, haciéndose cada vez más pequeñas. Los machos son mayores que las hembras. Una banda oscura avanza desde sus ojos hasta el cuello. Pueden cambiar su coloración lentamente para ayudar en su camuflaje. Mudan la piel para favorecer el crecimiento.

ETOLOGÍA

Camaleón Pantera

DESCRIPCIÓN

Sus patrones de coloración varían significativamente dependiendo de su localización original Madagascar, de esta manera tenemos diferentes morfos o variedades de color dentro de la misma especie. Los machos tienen colores muy llamativos, mientras que las hembras, más pequeñas, tienen colores pardos, anaranjados o rosados. Su lengua es retráctil y la usan para cazar. Sus ojos en forma de cúpula situados en lados opuestos de la cabeza, tienen movimiento independiente. 

ETOLOGÍA

Camaleón gigante de Parson

DESCRIPCIÓN

Es uno de los camaleones más grandes del mundo. Su coloración habitual es verdosa con manchas amarillentas, pero puede variar desde el amarillo hasta el verde intenso. Tiene un casco plano y grande que ocupa prácticamente toda su cabeza. Los machos además tienen un pequeño cuerno rostral. Su lengua retráctil puede alcanzar una longitud de 1.5 veces la del cuerpo del animal.

ETOLOGÍA

Camaleón verrugoso

DESCRIPCIÓN

Lorysa górska

Opis

Posiadają one niezwykle kolorowe upierzenie: zielone, niebieskie, czarne, czerwone i żółte, chociaż wzory te mogą różnić się u 20 istniejących gatunków.  Ich odnóża są szare, a dziób czerwony. Młode osobniki posiadają bardziej matowe upierzenie niż dorosłe i ciemny dziób oraz odnóża. 
Osobniki obu płci mają podobne upierzenie, ale samica jest mniejsza i posiada krótszy dziób. 

Etologia

Lorichetto arcobaleno

Descrizione

Ha un piumaggio molto colorato che va dal verde e il blu fino al nero, rosso e giallo, tuttavia la colorazione varia molto nelle 20 sottospecie che esistono. Le zampe sono di colore grigio e il becco è rosso. Gli esemplari non ancora adulti presentano un piumaggio più opaco e hanno le zampe e il becco di colore scuro. I due sessi sono simili per quanto riguarda il piumaggio, tuttavia la femmina è più piccola ed ha il becco più corto. 

Etologia